«Arcioni fue obsecuente y aplaudidor de mi padre como nadie», dijo Mariví Das Neves

COMPARTA NUESTRAS NOTICIAS

Le respondió al Gobernador por sus críticas a las gestiones de Mario Das Neves y Martín Buzzi, y lo responsabilizó por la crisis actual. «El reflejo proyecto de mi viejo está en las rutas, las escuelas, los hospitales y no en el discursito de Arcioni», fustigó. También apuntó contra el «monje negro» Cambareri y Máximo Pérez Catán.

María Victoria Das Neves defendió las gestiones de su padre, el ex gobernador Mario Das Neves, frente a las críticas Mariano Arcioni por «los ocho años que las escuelas no tuvieron ningún tipo de inversión». En una entrevista con FM EL CHUBUT la hija de Mario Das Neves cargó duro contra el rumbo del gobierno de Arcioni, al que responsabilizó por la crisis educativa, los incumplimientos salariales y la tensión social imperante en estos últimos años.

– ¿Cómo te cayeron las declaraciones de Arcioni sobre el gobierno de Das Neves?
– No me sorprendió en absoluto, no es la primera vez que deja entrever una cosa así. Arcioni es convocado por mi papá a sumarse en 2014 -sabía perfectamente a lo que se sumaba-, fue vicegobernador de la tercera gestión de mi padre, obsecuente y aplaudidor como nadie. En el 2019 lo elige a Martín Buzzi como candidato a intendente de Comodoro Rivadavia. Habla mucho de él como persona al criticar a dos personas que lo acompañaron en su momento. Y es insólito también escucharlo hablar de educación, la cara como piedra. 

– ¿Por qué es insólito escucharlo al Gobernador hablar de educación?
– Más allá de la pandemia, en Chubut tenemos un problema de educación desde que asumió él, hace tres años que los chicos no tienen clases. Hay problemas edilicios que no vienen de otras gestiones, vienen de él. La gestión es día a día, uno tiene que estar arriba de los problemas día a día, porque si no la gestión no funciona. No siempre podés vivir echando culpas a todo el mundo. No viene de ahora ni viene de hace ocho años. Esto es pura y exclusivamente la gestión de Arcioni y de (la ex ministra de Educación) Cigudosa en adelante.

– ¿Cómo evaluás a la gestión de Arcioni en cuanto a resolución de problemas?
– Arcioni se toma vacaciones de viernes a lunes. El fin de semana pasado se estaba debatiendo si volvíamos o no con las clases presenciales en alguna de las localidades de la provincia, una información que a muchos sectores de la sociedad le importa, docentes, madres, padres, chicos, familias. No hubo una comunicación oficial. La provincia está en una crisis hace muchísimo tiempo y tienen el tupé de tomarse un fin de semana. Arcioni no está encima de los problemas.

– ¿Cuándo comenzó la crisis en Chubut? 
– ¿A partir de cuándo los chicos no tienen clases? ¿A patir de cuándo los docentes empezaron con los paros? A partir de cuándo los estatales no cobran en tiempo y forma? ¿A partir de cuándo empezó el conflicto social y estas grietas de sí a la minería o no a la minería? Ahora es un tema de agenda que lo pusieron del Gobierno provicial muy mal comunicado, con un manoseo del proyecto insólito, muy mal manejado políticamente. ¿A partir de cuándo empezó todo esto?
La Provincia venía acarreando deudas desde hace un tiempo, pero la toma de deudas también es una herramienta de financiación. Hablemos de la deuda que está tomando Antonena con su jefe político Mariano Arcioni.

EL LEGADO DE MARIO DAS NEVES
– ¿Existe todavía el proyecto de Mario Das Neves?
– Hoy es evidente que no está el proyecto de mi papá. Esta forma de hacer política desde la antipolítica -tienen un discurso antipolítico horrible- difiere mucho de la forma que concebía la gestión pública y la política mi viejo. Tampoco tiene nada que ver la forma en que actúan las autoridades de Chubut Somos Todos con la forma de hacer política de mi padre.
El reflejo del proyecto de mi viejo está en la calle, está en las obras, en hospitales, en escuelas reales con ladrillos, no es discursitos como el de Mariano Arcioni. Está en los centros de salud, en gasoductos, en rutas, ahí está el producto de mi viejo, y en el haber ganado las elecciones tres veces por el voto popular. A muchos les jode eso. 

– ¿Crees que hay alguien que se haya querido apropiar del legado de Das Neves?
– No, creo que no. Cada tanto algunos sacan el nombre de mi papá, ponen una fotito. Recuerdo que un par de veces ví unas fotos de unas reuniones de Chusoto donde estaba Máximo, el que está con Arcioni, el monje negro, Cambareri. Ponen un portarretrato de mi viejo ahí en frente, más allá de que es una imagen tétrica, ahí sí lo sacan al nombre de mi viejo. Cuando Arcioni dice estas cosas lo esconden y nadie dice nada de Das Neves. Hay un uso asqueroso. Me hubiese encantado que algún dirigente político se hubiera querido apropiar en el buen sentido del legado de mi viejo siguiendo el proyecto. Hubiese sido la primera que hubiera aplaudirlo.

– ¿Ni siquiera en el Justicialismo ves dirigentes con la impronta de tu padre?
– Es muy dícil para mí poder comparar a alguien con mi papá. Creo que hay gente dentro del PJ que tiene mucho más respeto, a pesar de haberlo confrontado en elecciones muchísimas veces, no solo públicamente sino que también lo valoran y saben que fue el último gran dirigente que tuvo esta provincia. Esperemos que venga otro en algún momento. Me pone nerviosa que digan eso. Ojala que venga otro u otra. Si seguimos en manos de personas como las que están en Fontana 50 en este momento, es como para pegarse un corchazo.

– ¿A quiénes te referís cuando hablas de los peronistas que respetan la memoria de tu padre?
– Los he escuchado a Norberto Yauhar un par de veces, a Maderna, la he escuchado a Florencia Papaiani, a Leila Lloyd Jones, por supuesto que a Pablo Mamet, que siempre lo reivindica. Hablo de nombres de Trelew que se me vienen. Lo he escuchado hasta a Nacho Torres del PRO con todas sus diferencias, siendo muy sincero lo respeta y lo pondera como dirigente político. Que Máximo Pérez Catán, Rosa Muñoz, Roddy Ingram hagan silencio cómplice por mantener el carguito, mantenerse cerca del poder, me parece indigno.

– ¿Sentís ingratitud del Gobernador y de los nombrados hacia tu padre?
– Arcioni critica la gestión de Buzzi habiéndolo convocado a ser su candidato a intendente hace un año y medio. Cuando Arcioni echa culpas para atrás muestra la hilacha. En cambio con Máximo (Pérez Catán), Rosa (Muñoz) y Roddy (Ingram), quienes han estado bajo el techo de la casa de mis padres durante años, ellos sí me parecen desagradecidos hacia mi papá.

– ¿Qué vas a hacer para cambiar esta realidad?
– No estoy militando, tengo otras obligaciones y estoy alejada del partido Chubut Somos todos. Esta conducción no me representa en absoluto. Soy afiliada, no me desafilio porque todavía considero que se puede restablecer los principios con los que fue fundado el partido: independencia de poderes centrales, una herramienta para generar coaliciones que puedan ser funcionales en una gestión pública. Un partido que defienda el medio ambiente sin dobles discursos. Había una idea por la cual fue creado que era muy buena, muy atractiva, y desde el 31 de octubre del 2107 se desvió por completo. 

– ¿Te quedás a pelearla desde adentro en Chubut Somos Todos?
– Sí, la verdad es que no tengo hoy una participación, ni siquiera en esos Zoom que hacen; si tengo que escuchar a Rosa Muñoz decir que a Mario Das Neves no hay que defenderlo porque se defiende solo. No, Rosa, no se defiende solo, no puede hablar. Estaría bueno que vos que no se sabe que hiciste en cuatro años en Diputados, tomes algunas acciones. Frente a este tipo de gente hace un tiempo dije no tengo nada que ver.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario