El diputado provincial dijo que quien no esté a favor del proyecto «tiene que involucrarse y hacer aportes». También habló de la necesidad de una lista de consenso para las próximas elecciones y consideró que la renovación «se irá dando naturalmente». Anticipó que este sábado se reúne el Consejo Provincial del PJ para autorizar a la Mesa Ejecutiva a hacer alianzas.
De cara a las elecciones para renovar senadores y diputados nacionales, el diputado provincial Carlos Eliceche se refirió a los nombres que suenan para integrar las listas dentro del Partido Justicialista aunque admitió que serán definidos en conjunto. «Hay que llevar una propuesta que tenga el respaldo de toda la militancia de la provincia. Hay que apelar al diálogo, los acuerdos y la responsabilidad para lograr un proyecto de unidad donde alguno tendrá que resignar posiciones”, señaló.
En una entrevista que brindó al programa «Sin Hilo» de Canal 12,el legislador chubutense y presidente de la Comisión de Recursos Naturales consideró que «la militancia tiene que acompañar y que eso se traduzca en un buen resultado electoral”.
Consideró que la renovación «se irá dando naturalmente» y que a la «gente joven» como Julián Leunda, Juan Pablo Luque y Gustavo Sastre «hay que tenerlos en cuenta para el futuro».
Consultado sobre las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, Eliceche dijo que «son las más complicadas de todas porque el electorado tiene en cuenta diferentes cuestiones. La pandemia nos dejó muchos problemas. No se puede interpretar la expresión de los ciudadanos. Es muy importante el compromiso de la militancia y de los dirigentes”, reiteró.
Alberto Fernández y la minería en ChubutEl diputado también habló sobre la minería en Chubut e indicó: «Necesitamos inversiones y generar empleo. No se me ocurrió a mí avanzar con el tema minero».
Recordó que el 28 de enero «me reuní con el presidente Alberto Fernández y Alberto Hensel (Secretario de Minería) quienes están de acuerdo con el desarrollo minero y es una política del gobierno nacional. Acá, los compañeros del partido no aprobaron el proyecto del Ejecutivo provincial. Se charló y lo van a tratar después del turno electoral. Hay que tener en cuenta a la gente de la meseta y todo lo que se va a generar pero con responsabilidad, cuidando el medio ambiente y que sea favorable para la economía de la provincia».
Consideró que «si hay alguien que no está de acuerdo, tiene que involucrarse y hacer los aportes necesarios. Cuando exista ese tiempo en el que todos los sectores políticos de la provincia estén con la voluntad necesaria para tratarlo, se llevará adelante”, completó