Los apasionados del asador deberán abstenerse al deseo de las brasas. Es que a fin de año el cordero costará alrededor de 10 mil pesos, según su tamaño. El costo implica varios factores: desde los insumos para su cría hasta la falta de rentabilidad de los campos.
El dato lo deslizó Irianni al referir que el precio de la carne «no bajará». Entendió que «para el consumidor la carne es un artículo muy caro. Y el productor, a pesar que hay más animales en engorde, debe aumentar la escala para ganar más y reducir los costos fijos».
El dirigente ruralista señaló que en Chubut la producción de ovejas y de corderos está en plena producción. Y este año, debido a que hay campos que se van despoblando por distintas razones, llámese falta de rentabilidad, avance de depredadores, el cierre de un campo al mes -de acuerdo a la estadística de la Sociedad Rural-, vamos a llegar a la esquila en toda la provincia de 2,5 millones de ovejas. Y eso hace que disminuya la oferta».
Y ante ello, «en la actualidad un animal de 10 kilos, ronda los 7 mil pesos; por ende hasta 10 mil pesos costará uno de 12 kilos a fin de año».
RELACION CON EL DOLAR
Irianni explicó que «de junio de 2015 a junio de 2021, el dólar libre subió 12 veces, el oficial 8, el kilo de asado subió 8 veces, pero el salario mínimo lo hizo 5, o sea, es tres veces más caro el kilo de asado».
«Acá hay un problema de pérdida de rentabilidad o de capacidad de compra de los productores y de consumidores. Y el déficit nacional que es muy alto», añadió.