El Ministro de Seguridad sostuvo que se llamó a licitación para comprar 280 camionetas para la policía. Repasó que hace años no se renueva el parque automotor y cuestionó que “cuando compraban vehículos compraban Gol porque eran más baratos”. Apuntó que “no pueden pasar 5 años sin comprar vehículos cuando están las 24 horas en la calle”.El Ministro de Seguridad, Federico Massoni, confirmó esta mañana, que se ha llamado a licitación la compra de 280 nuevos móviles para la Policía del Chubut, reconociendo que “la realidad que existe en el parque automotor policial no es ninguna novedad”.
Por este motivo, confirmó que “hemos llamado a licitación para comprar 280 vehículos para ser destinados a las distintas comisarías”, señalando que si bien “es un número importante en inversión, es una gota dentro de un océano”.
Cuestionó así que “hace muchísimos años no se invierte en el recurso material de las fuerzas de seguridad -cuestión que- intentamos revertir”.
Expuso que “dentro de la crisis económico-financiera, que llegó deberle 3 meses de sueldos a los trabajadores; hicimos los mayores esfuerzos como para que no decaiga más el parque automotor”.
Precisó que si bien “hemos comprado muy pocos móviles, si compramos un número importante de motos para los patrullajes de prevención”.
Confirmó que estos 280 móviles serán camionetas, repasando que “hasta ahora lo que se compraba eran Volkswagen Gol -pero- lo barato sale caro. Cuando se compraban motos no eran de calidad y duraban meses, los cuadriciclos igual y cuando compraban vehículos compraban Gol, porque eran más baratos”, sentenció.
Repasó que “los vehículos terminaban destruidos por las tareas de la fuerza de seguridad, máxime porque tenemos ciudades que no son 100% asfalto. Los terrenos castigan al vehículo -y por eso- se ha tomado la determinación de tener menos cantidad pero tener camionetas”.
Cerró apuntando que “hay que hacer una cadena, una continuidad en la compra y renovación de vehículos, porque no pueden pasar 5 años cuando los vehículos están las 24 horas en la calle”.